El VII Congreso de Jóvenes Investigadores de la RSME posee un comité organizador y un comité científico. La conferencia es organizada por la la RSME, la UPV/EHU, que será la institución anfitriona; y el BCAM.
El comité organizador consta de nueve personas vinculadas a la comunidad matemática del País Vasco. El presidente del comité organizador es Josué Tonelli-Cueto y la tesorera Oihana Garayalde Ocaña. Además, el comité cuenta con cinco vocales, que son responsables de las actividades del congreso. El comité organizador está formado por las siguientes personas (listadas en orden alfabético).
Especialista en matemáticas aplicadas, con especial atención a problemas numéricos asociados a geofísica y electromagnetismo.
Investigador Postdoctoral María Zambrano en la UPV/EHU, desde 2022. Investigador Postdoctoral en el BCAM, 2021. Postdoctoral Research Fellow en la Columbia University (New York, Estados Unidos), 2018-2020. Doctor por la UPV/EHU y la Université de Pau et des Pays de l'Adour (Francia), 2015, con Premio Extraordinario; Máster en Modelización e Investigación Matemática, Estadística y Computación por la UPV/EHU, 2011; Máster en Banca y Finanzas Cuantitativas por la UPV/EHU, la UV y la UCM, 2009; y Licenciatura en Física por la UPV/EHU, 2007.
Especialista en ecuaciones diferenciales, con especial atención a su controlabilidad y observabilidad.
Profesor Ayudante Doctor en la UPV/EHU, desde 2021. Premio Vicent Caselles 2021. Postdoc en la UAM, 2020-2021. Doctor por la Sorbonne Université (Francia), 2020; Máster1 Mathématiques y Master2 Mathématiques et applications por la Sorbonne Université (Francia), 2016 y 2017; y Grado en Matemáticas por la UPV/EHU, 2016.
Especialista en ecuaciones en derivadas parciales, con especial atención a problemas de continuación única.
Profesor Ayudante Doctor en la UPV/EHU, desde 2017. IdEx Postdoctoral Researcher en la Universtité de Bordeaux (Francia), 2016-2017. Doctor por la UPV/EHU, 2015; y Licenciatura en Matemáticas por la UPV/EHU, 2011.
Especialista en teoría de grupos y álgebra homológica; más en concreto, en cohomología de grupos (pro)finitos y sucesiones espectrales.
Profesora Ayudante Doctora en la UPV/EHU, desde 2019 (febrero). Postdoctoral Fellow del grupo Algebra and Number Theory en la Universität Düsseldorf (Alemania), 2017 [enero]-2018 [diciembre]. Doctora por la UPV/EHU, 2016 [octubre]; Master in Mathematical Sciences por la Universiteit Utrecht (Países Bajos), 2011; y Licenciatura en Matemáticas por la UPV/EHU, 2010.
Especialista en optimización combinatoria basada en permutaciones y desarrollo de técnicas (meta)heurísticas.
Profesora Ayudante Doctora en la UPV/EHU, desde 2019. Doctora por la UPV/EHU, 2015; Máster en Ingeniería Computacional y Sistemas Inteligentes por la UPV/EHU, 2010; y Licenciatura en Matemáticas por la UPV/EHU, 2009.
Especialista en matemática aplicada a la biología, con especial énfasis en aplicaciones biomédicas como el diseño computacional de vacunas, o el análisis de series temporales biomédicas.
Profesor Ayudante Doctor en la UPV/EHU, desde 2019. Doctor por la UPV/EHU, 2017, con Premio Extraordinario; Máster en Investigación Biomédica por la UPV/EHU, 2013; y Licenciatura en Matemáticas por la UPV/EHU, 2012.
Especialista métodos de discretización para ecuaciones en derivadas parciales transitorias.
Marie Skłodowska-Curie Postdoctoral Fellow (MSCA-IF-2020) en el BCAM, desde 2021 [febrero]; investigadora visitante en el Oden Institute for Computational Engineering and Sciences, UT Austin (Texas, Estados Unidos), desde 2021 [febrero]. Investigadora Postdoctoral en el BCAM, 2019-2021 [enero]. Premio Vicent Caselles 2020; y candidata española for el SeMA para el ECCOMAS awards for the best PhD thesis in 2019. Doctora por la UPV/EHU, 2019; Máster en Modelización e Investigación Matemática, Estadística y Computación por la UPV/EHU, 2015; y Licenciatura en Matemáticas por la UPV/EHU, 2014.
Especialista en algoritmos numéricos en geometría algebraica y su complejidad.
Rufus Isaacs Postdoctoral Fellow en la Johns Hopkins University (Maryland, Estados Unidos), desde 2023. Lecturer/Research Fellow en UT San Antonio (Texas, Estados Unidos), 2022-2023. FSMP Postdoctoral Fellow en Inria Paris y el IMJ-PRG (Francia), 2020 [enero]-2022. Doctor por la Technische Universität Berlin y la Berlin Mathematical School (Alemania), 2019 [noviembre], con un premio de disertación MATH+2020 de la escuela doctoral y el 3.º Premio en los Tirburtius-Preis 2020 de las Universidades de Berlín; M.Sc. Mathematik por la Technische Universität Berlin (Alemania), 2017; y Licenciatura en Matemáticas por la UPV/EHU, 2014.
Especialista en teoría de grupos y dinámica simbólica.
Profesora Ayudante Doctora en la UPV/EHU, desde 2021. Postdoctoral Fellow del grupo Mathematical, Computational and Experimental Neuroscience en el BCAM, 2018-2020. Doctora por la UPV/EHU, 2017; Máster en Matematicas y Aplicaciones por la UAM, 2014; y Licenciatura en Matemáticas por la UPV/EHU, 2013.
Una vez el comité científico esté constituido, se actualizará con la información pertinente esta sección.
Fundada en 1911 y reconstituida en 1996, la Real Sociedad Matemática Española (RSME) es la principal asociación española de matemáticas que representa y vela por los intereses de todas las personas de esta displicina en el país, tanto a nivel nacional como internacional. Con sus diferentes boletines, comisiones, congresos, escuelas, premios y publicaciones, la RSME no juega un papel puramente institucional y formal, sino que es el medio orgánico de articulación, comunicación, coordinación y expresión de la comunidad matemática española.
La RSME está determinada a jugar un papel central no solo en la comunidad matemática española en general, sino también en la comunidad matemática española joven. Para fomentar la colaboración e interacción dentro de esta, la RSME organiza desde 2011, cada dos años, el Congreso de Jóvenes Investigadores, donde les jóvenes investigadores pueden presentar sus primeros trabajos e interaccionar con jóvenes investigadores interesades en mantener una vinculación con España. Para reconocer la labor investigadora de les mejores investigadores jóvenes en matemáticas, la RSME otrorga cada año los Premios Vicen Caselles, en colaboración con la Fundación BBVA, desde el 2015; y el Premio Rubio de Francia, desde 2004. Y para velar por los intereses de la comunidad matemática joven española, la RSME cuenta, desde 2018, con la Comisión de Jóvenes, presidida por la matemática Erika Diz Pita a día hoy.
Fundada el 25 de febrero de 1980, tras la incorporación a la Universidad de Bilbao de los centros universitarios de Gipuzkoa y Araba, la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) es la principal universidad del País Vasco—y una de las primeras del estado—con campuses en las tres provincias vascas: en Bizkaia, distribuido entre Bilbao, Leioa, Barakaldo y Portugalete; en Gipuzkoa, distribuido entre Donostia y Eibar; y en Araba, localizado en Vitoria-Gasteiz.
En su logotipo (diseñado por el artista Eduardo Chillida), se puede leer el lema de la universidad:
eman ta zabal zazu
Bajo este lema (que significa “da y extiéndelo”), la UPV/EHU “da” (investiga) y “extiende” (enseña) conocimientos al pueblo vasco en todas las ramas del saber. En cuanto a la matemáticas, esta área de conocimiento se encuentra en el llamado campus de Leioa. Ahí, en el Departamento de Matemáticas, dentro de la Facultad de Ciencia y Tecnología (ZTF-FCT), se crean y forman las nuevas matemáticas vascas.
Fundado en 2008 con el apoyo del Gobierno Vasco, el Basque Center for Applied Mathematics (BCAM) [Centro Vasco para la Matemáticas Aplicadas] es el centro más importante de matemáticas aplicadas no solo del País Vasco, sino de todo el estado. Su reconocimiento como Centro de Excelencia Severo Ochoa no una ni dos, sino tres veces consecutivas desde 2013, justifica esta calificación. Sin embargo, el BCAM no es solo un centro de investigación puntera, sino que juega un papel fundamental en la industria vasca (e internacional) con sus exitosos proyectos de transferencia matemática-tecnológica.
Entre los éxitos del BCAM colaborando con la industria, encontramos la colaboración con el servicio vasco de salud, Osakidetza, en la modelización y predicción de la evolución de la COVID-19; con el Athletic Club Bilbao en la predicción de bajas de jugadores; con la empresa de café illy en la modelización a nivel microscópico de la mezcla del café y el agua; y con la aseguradora Lagun Aro en la predicción de abandono de seguros contratados.
Si eres una entidad, institución o empresa, puedes patrocinar el VII Congreso de Jóvenes Investigadores de la RSME. Contacte con el comité organizador si ese es el caso para discutir las diferentes posibilidades.